Page 19 - Revista Urdimbres Nº5
P. 19

Revista académica Urdimbres #5, Septiembre 2021  Revista académica Urdimbres #5, Septiembre 2021


 La película Ágora está inspirada precisamente   la arena junto a dos bolas que representan al   mente  estacionado),  el  cual  se  encontraba,   desde nuestra perspectiva, el elemento cen-
 en  la  vida  de  Hipatia.  En  el  film  podemos   Sol y a la Tierra para explicar por qué creía que   según su hipótesis, en el centro del Universo.   tral  para  el  avance  científico.  Sin  embargo,
 observar una escena en la que Davo, un escla-  ella no era el centro del Universo.  desde la enseñanza de las ciencias, usualmen-
    Al  llevar  a  cabo  estos  hallazgos,  podemos
 vo  cristiano  de  Hipatia,  presenta  ante  una   te suele perderse de vista este aspecto indis-
 Por otra parte, en Ágora se exponen situacio-  nuevamente evidenciar cómo se desmoronan
 clase una suerte de maqueta que representa-  pensable y parece difícil encontrar formas de
 nes y dinámicas que nos sirven para derribar   los estereotipos vinculados a las ciencias, ya
 ba la ubicación y el movimiento de la Tierra,   enseñanza que recuperen y expliquen el con-
 algunos  de  los  estereotipos  que  frecuente-  que no se trata de un trabajo en solitario ni
 bajo  la  teoría  geocentrista.  Algunos  de  los   texto de producción de los conocimientos. Al
 mente reproducimos sobre la ciencia. Uno de   necesariamente en los espacios usualmente
 presentes se manifestaron en contra, ya sea   respecto, dice Gellon:
 ellos  es  el  del  método  científico  o,  como  lo   asociados al ámbito científico. Muchos de sus
 por sus creencias o porque sostenían que los
 llama Gellon, el aspecto metodológico de la   experimentos  son  realizados  en  el  exterior,   Como el camino está trazado, es fácil olvidar en
 cuerpos celestes no podrían estar tan perfec-
 ciencia  (2005:67).  Es  importante  dejar  de   por ejemplo, en un barco, en la arena u obser-  el aula los orígenes empíricos de las ideas cientí-
 tamente ordenados. A partir de este momen-
 extender la idea de que el método científico   vando el cielo nocturno.  ficas y quedarse con el resultado final, sin tener
 to, Hipatia comienza a dudar de la concepción
 está  compuesto  por  una  lista  cerrada  de   en cuenta cómo esas ideas se conectan con evi-
 geocentrista del Universo.   Esta  forma  de  búsqueda  del  conocimiento
 pasos a seguir que nos llevará al éxito seguro.   dencias en el mundo de los fenómenos. (...) Reco-
    también se relaciona con lo que Gellon deno-
 Gellon,  biólogo  y  profesor  argentino,  nos   Este supuesto mecanismo dista mucho de la   nocer el carácter empírico de la ciencia en el aula
    mina aspecto empírico de la ciencia:
 explica que la ciencia “busca generar descrip-  realidad de la actividad científica. En realidad,   implica, ante todo, poner a los estudiantes en

 ciones y explicaciones precisas del universo y   esa secuenciación ordenada de pasos siste-  El  conocimiento  científico  se  corrobora   contacto con el mundo de los fenómenos.
 sus fenómenos. Para ello, parte del sentido   máticos se corresponde con la manera en que   mediante la repetición de observaciones de –y   (2005: 29).
 común,  es  decir,  de  razonamientos  simples   los científicos publican y divulgan sus trabajos   experimentos sobre– esta realidad, y por lo   Como mencionamos al inicio de este trabajo,
 basados en la lógica y la experiencia” (2005:   para darlos a conocer a la comunidad científi-  tanto lo que afirmamos científicamente está   existen  muchos  preconceptos  y  creencias
 207).  ca bajo ciertas convenciones y formalidades   conectado  en  última  instancia  con  nuestra   acerca de la actividad científica que no nece-
 que facilitan la comprensión y validación de   experiencia sensorial. (2005: 27)
 La joven Hipatia, acompañada por su padre,   sariamente  se  corresponden  con  el  trabajo
 los conocimientos.
 comienza un trabajo de investigación precisa-  Esto  significa  que,  más  allá  de  las  distintas   científico  real  y  que  suelen  ser  extendidos
 mente en este sentido, aunque también vere-  Tanto en el caso puntual de Hipatia (acertada-  convenciones y métodos adoptados histórica-  desde  el  ámbito  educativo.  Al  igual  que
 mos  que  el  hecho  de  ser  mujer  tendrá  sus   mente representado en la película) como en la   mente por las comunidades científicas para   Gellon, consideramos que resulta fundamen-
 consecuencias.  actividad científica en general, este procedi-  conocer y para validar cada conocimiento, hay   tal retomar didácticamente este aspecto pri-
 Por supuesto, para crear construcciones teó-  miento es desmentido. Hipatia no siguió una   un  elemento  fundamental  en  las  ciencias   mordial de la ciencia.
 ricas se necesita de mucha imaginación, habi-  lista predeterminada para descubrir que los   vinculado siempre a la necesidad de encon-
 lidad  que  Gellon  identifica  como  el  aspecto   movimientos de los planetas son elípticos. No   trar explicación a lo desconocido.  Finalmente, no queremos dejar de destacar la
 abstracto de la ciencia (2005: 117). A diferen-  siempre las investigaciones comienzan de la      importancia de problematizar didácticamen-
 cia  de  los  conocimientos  que  obtenemos  a   misma  manera.  Muchas  veces,  tratando  de   Dice  Gellon:  “los  productos  del  pensamiento   te el lugar de las mujeres en la ciencia y las
 través de la observación empírica, los fenó-  averiguar algo, se descubren otros fenóme-  puro, por más bellos que sean, no constituyen   consecuencias de que hayan sido relegadas
 menos  abstractos  suelen  llegar  a  ser  hasta   nos  totalmente  distintos.  Incluso  desde   conocimiento científico si no dan cuenta de la   durante tanto tiempo de estos espacios del
 contradictorios  con  el  sentido  común.  En   observaciones y/o procedimientos aparente-  realidad  que  buscamos  explicar  o  describir”   conocimiento. A lo largo de la historia, el ámbi-
 consecuencia,  los  modelos  teóricos  de  las   mente erróneos pueden surgir nuevas inquie-  (2005: 28)  to  científico  ha  sido  casi  exclusivamente
 ciencias funcionan como una imagen física de   tudes que dan lugar a renovadas hipótesis de   En todas las sociedades y en todos los tiem-  masculino.  Sin  embargo,  a  pesar  de  ello,
 nuestras ideas que nos ofrecen una represen-  trabajo.  pos, el deseo por darle una explicación a lo   muchas mujeres dedicaron su vida al conoci-
 tación mental de los fenómenos que se están   Recuperando conocimientos preexistentes y
    desconocido  motivó  a  estudiosos  e  intelec-  miento  y  no  han  sido  lo  suficientemente
 analizando. En la película podemos identificar   acompañada por su padre y por Davo, Hipatia
    tuales (incluyendo a la misma Hipatia) a inves-  reconocidas por su labor.
 como modelo teórico la mencionada maque-  descubrió que los planetas, y por consiguiente
    tigar determinados fenómenos para interpre-
 ta de Davo, o los dibujos que Hipatia realiza en   la Tierra, se movían alrededor del Sol (relativa-  Hipatia  de  Alejandría  no  tuvo  su  merecido
    tar  la  realidad.  Esa  curiosidad  constituye,
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24