Page 23 - Revista Urdimbres Nº5
P. 23

Revista académica Urdimbres #5, Septiembre 2021  Revista académica Urdimbres #5, Septiembre 2021


 Hasta hoy, triste de mí,   me muero ya de dolor  En este sentido, la temática del poema  guar-
 lo había mantenido bien oculto  y continuamente lloro.  da estrecha relación con el poemario En Nom-
 y practiqué  el amor    bre  de  Ninguna  de  Rosabetty  Muñoz,  poeta   Pero al fin mi situación se hizo patente:
 discretamente.  Y hay algo que aumenta mi aflicción:  chilena oriunda de Ancud, Chiloé. En esta obra   mi vientre está abultado
                                                 y la hora del parto se aproxima.
 el que esté desterrado mi amado  la poeta se adentra, sin eufemismos, en una
 Pero al fin mi situación se hizo   por una cosa tan nimia.  realidad  que  nadie  quiere  confrontar:  los
 patente:                                         Mi madre por ello me golpea;
    embarazos de niñas y adolescentes, la trage-  mi padre por ello me denosta,
 mi vientre está abultado  Por la crueldad de su padre
    dia secreta de estos embarazos y la interrup-  y ambos me tratan duramente.
 y la hora del parto se aproxima.  a Francia se ha trasladado
    ción de los mismos, de manera clandestina y
 desde lejanos confines.
    solitaria. Además de la sexualidad culposa y la   Sola me quedo en casa
 Mi madre por ello me golpea;                         sin atreverme a salir
    asociación del sexo con lo oculto y lo sucio que
 mi padre por ello me denosta,  Sumida en la tristeza  ni a entretenerme en público.
    son  recurrentes  en  el  poemario.  Particular-
 y ambos me tratan duramente.  por su ausencia,
 me hallo en el colmo del dolor.  mente, estos últimos rasgos y el hecho de que
 Sola me quedo en casa  en su poética la autora construya imágenes a
 sin atreverme a salir  través de un discurso transgresor con un len-
 ni a entretenerme en público.  guaje  claro  y  directo  –aunque  en  ningún
    momento deja de ser complejo y altamente
 Cuando salgo a la calle  poético- nos permiten establecer un vínculo
 toda la gente me mira  entre este poemario y el poema medieval.
 como si yo fuera un monstruo.
    En “Hasta hoy triste de mí” se expresa la repro-
    bación ante “el pecado” cometido por la mujer
 Y al reparar en mi vientre
 unos a otros se hacen señas  cuya  prueba  carga  en  su  vientre.  El  poema
 y guardan silencio mientras paso.  está atravesado por el secreto, disfrazado de
    discreción, específicamente por la asociación
 Siempre se dan con el codo,  del sexo con lo sucio al igual que en el poema-
 y me apuntan con el dedo,  rio de Muñoz. Podemos afirmar que la mirada
  como si hubiera hecho algo   externa tiene tal peso que todas las decisio-
 excepcional.  ²  Es una reconocida poeta chilena nacida en Ancud, Chiloé,  nes y actitudes giran en torno a mantener las
 en 1960, que se convirtió en una escritora faro del sur de
 Chile. Su prolífica trayectoria incluye: Canto de una oveja  apariencias: cuidar la fachada familiar. Dichos
 Con sus gestos me señalan,  del  rebaño  (Santiago,  Ediciones  Ariel,  1981),  En  lugar  de  aspectos  pueden  apreciarse  claramente  en
 me consideran digna de la    morir  (Santiago,  Editorial  Cambio,  1986),  Hijos  (Valdivia,  este poema y en el poema N°6 de En Nombre
 hoguera,  El  Kultrún,  1991),  Baile  de  señoritas  (Valdivia,  Editorial  El
 Kultrún, 1994), La Santa, historia de su elevación (Santiago,  de Ninguna:
 porque una vez pequé.  Ediciones  Lom,  1998),  Sombras  en  El  Rosselot  (Santiago,
 Ediciones  Lom,  2003),  Ratada,  (Santiago:  LOM,  2005),  En
 nombre de Ninguna (Valdivia: Ed. El Kultrún, 2008), Polvo
 ¿Para qué voy a contar cada detalle?
 de  huesos  (antología  elaborada  por  Kurt  Folch;  Ediciones
 Ando de boca en boca  Tácitas, Santiago, 2012) y Técnicas para cegar a los peces  Hasta hoy, triste de mí,
 y estoy en labios de todos.  (Ed. Universidad de Valparaíso, 2019). La poeta recibió el  lo había mantenido bien oculto
 Premio Altazor en el año 2013 por su antología Polvo de  y practiqué  el amor discretamente.
 huesos  (2012)  y  en  mayo  de  2018  el  premio  de  la
 Por ello sufro violencia,  Fundación Pablo Neruda a la trayectoria poética.
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28